Curso 2017-2018
Asignatura |
DERECHO CONSTITUCIONAL |
Código |
|
Versión |
Junio 2017 |
||
Módulo |
Formación Básica |
Materia |
|
Créditos |
6 ECTS |
Presenciales |
|
No presenciales |
|
||
Curso |
Primero |
Semestre |
Segundo |
PROFESORADO, GRUPOS Y HORARIOS
Departamento Responsable |
Derecho Constitucional |
|
Profesor Coordinador |
|
Despacho |
Covadonga Ferrer Martín de Vidales |
|
410
|
Grupo |
Horario |
Aula |
Profesor |
|
Tutoría/ Despacho |
Los grupos, horario, aula y profesor pueden consultarse a través de la página web de la Facultad de Derecho, en la sección correspondiente a Alumnos y en el enlace Horarios del curso Académico: https://derecho.ucm.es/grado-en-relaciones-laborales-y-recursos-humanos-2
|
EXÁMENES
Convocatoria |
Fecha |
Ordinarias/Extraordinaria |
Las fechas se fijarán por el Decanato. Véase la WEB de la Facultad de Derecho: https://derecho.ucm.es/calendario-de-examenes-1 |
SINOPSIS
BREVE DESCRIPTOR |
||
|
||
CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS |
||
|
||
OBJETIVOS FORMATIVOS |
||
OBJETIVOS (Resultados de Aprendizaje) |
||
El contenido de la asignatura se ha dividido en cinco módulos, a fin de que el alumno obtenga los conocimientos necesarios en cada uno de ellos. En concreto:
|
||
COMPETENCIAS |
||
Transversales:
Genéricas:
Específicas:
|
||
CONTENIDOS TEMÁTICOS (Programa de la asignatura) |
||
Según las indicaciones de cada docente la asignatura deberá comprender, en todo caso, los siguientes contenidos: MÓDULO 1º. ESTADO Y CONSTITUCIÓN
LECCIÓN 1ª.- Orígenes y evolución del Estado.
LECCIÓN 2ª.- La Constitución española de 1978.
a) Estado social y democrático de Derecho. b) La Monarquía parlamentaria. c) La organización autonómica del Estado.
LECCIÓN 3ª.- Garantías constitucionales
a) Rigidez constitucional y reforma de la Constitución. b) Procedimientos de reforma. c) Límites de la reforma.
a) Modelos de justicia constitucional. b) Características del modelo español de justicia constitucional.
MÓDULO 2º. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y SUS FUENTES
LECCIÓN 4ª.- Constitución y ordenamiento jurídico.
MÓDULO 3º. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
LECCIÓN 5ª.- Los derechos fundamentales: teoría general.
LECCIÓN 6ª.- Garantías de los derechos.
MÓDULO 4º. LOS ÓRGANOS DEL ESTADO
LECCIÓN 7ª.- La Corona.
LECCIÓN 8ª.- Las Cortes Generales.
LECCIÓN 9ª.- El Gobierno y la Administración.
a) El Presidente del Gobierno. La investidura. b) Los miembros del Gobierno.
LECCIÓN 10ª.- El Poder Judicial.
LECCIÓN 11ª.- El Tribunal Constitucional.
MÓDULO 5º. EL ESTADO AUTONÓMICO
LECCIÓN 12ª.- El Estado autonómico
|
||
ACTIVIDADES DOCENTES |
||
Clases Teóricas |
Dedicación |
60-70 % |
|
||
Clases Prácticas |
Dedicación |
20 %-30% |
|
||
Otras Actividades |
Dedicación |
10 % |
|
||
EVALUACIÓN |
||
Exámenes |
Participación en la Nota Final |
Entre el 80% y el 60% |
|
||
Otra actividad |
Participación en la Nota Final |
Entre el 20% y el 40% |
|
||
Otra actividad (tantas como determine el Departamento) |
Participación en la Nota Final |
10 % |
|
||
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
||
A través del examen final y de los trabajos prácticos se evaluará:
La asistencia a las clases teóricas, prácticas y a las tutorías, así como la entrega de los trabajos y actividades propuestas, serán presupuestos de la evaluación. |
CRONOGRAMA
RECURSOS
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA |
El programa teórico de la asignatura, en la parte específica de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, puede prepararse siguiendo a Raúl CANOSA USERA, Apuntes de Derecho Constitucional para Relaciones Laborales, Servicio de publicaciones de la Facultad de Derecho UCM, 2007. Además y como bibliografía general para la parte de Derecho Constitucional: - Fraile Clivillés: Temas de introducción al Derecho Constitucional Español, Servicio de publicaciones de la Facultad de Derecho UCM, 2011. - Javier PÉREZ-ROYO: Curso de Derecho Constitucional. Marcial Pons. Madrid, última ed. - Francisco BALAGUER CALLEJÓN (Coordinador), Gregorio CÁMARA VILLAR [et. al]: Manual de Derecho Constitucional. Vol. I y II. Tecnos. Madrid, última ed. - Luis LÓPEZ GUERRA y otros: Derecho Constitucional, vols. I y II. Tirant lo Blanch, última ed. - Enrique ALVAREZ CONDE: Curso de Derecho Constitucional, vols. I y II. Tecnos, última ed. - Itziar GÓMEZ FERNÁNDEZ (Coord.): Esquemas de Derecho Constitucional, Tirant lo Blanch, última ed. - Jorge de ESTEBAN; y Pedro GONZÁLEZ-TREVIJANO: Tratado de Derecho Constitucional (3 vols). Madrid, Facultad de Derecho UCM, última ed. - Angel Luis ALONSO DE ANTONIO; José Antonio ALONSO DE ANTONIO: Derecho Constitucional español. Madrid. Universitas, última ed. - Francisco FERNÁNDEZ SEGADO: El sistema constitucional español. Madrid. Dykinson, última ed. - Miguel Ángel APARICIO PÉREZ: Manual de Derecho Constitucional. Madrid. Atelier, última ed. - CARMEN FERNÁNDEZ-MIRANDA CAMPOAMOR Y A. FERNÁNDEZ- MIRANDA CAMPOAMOR, “Sistema electoral, partidos políticos y Parlamento”, (2ª edic. 2008) COLEX.
|
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA |
Para cada lección comprendida en el programa, el profesor podrá especificar la bibliografía complementaria necesaria. |
OTROS RECURSOS |
Campus Virtual Páginas web: - www.tribunalconstitucional.es Revistas de especial interés para la asignatura: - Revista Española de Derecho Constitucional. - Teoría y realidad Constitucional. - Revista de Estudios Políticos. - Revista de Derecho Político. - Cuadernos de Derecho público Bases de datos: - BOE.es [Biblioteca digital de la UCM] - La ley, [Biblioteca digital de la UCM] - Westlaw.Es [Biblioteca digital de la UCM] - Tirant on line [Biblioteca digital de la UCM] - Iustel.es [Biblioteca digital de la UCM] - vLex Editorial Jurídica [Biblioteca digital de la UCM]
|