Cursos Verano 2016

Información general

Información detallada de los Cursos de verano del área de Ciencias sociales y jurídicas, organizados por la Fundación General de la UCM, para el verano 2016


Tramitación de un procedimiento arbitral institucional (del 4 al 8 de julio) Arbitraje, la solución más eficiente para las controversias en el mundo de los negocios

Arbitraje, la solución más eficiente para las controversias en el mundo de los negocios

Este curso se celebra en Madrid, del 4 al 8 de julio

El procedimiento arbitral brinda un mecanismo que entraña muchas ventajas y múltiples posibilidades para resolver satisfactoriamente una controversia. En él,  las partes cuentan con amplias posibilidades de organización que tienen lugar, en esencia, a lo largo de tres etapas: una etapa de alegaciones, donde exponen sus respectivas posiciones litigiosas; una etapa de prueba;  y, por último, una etapa de conclusiones, donde analizan los hechos alegados y los fundamentos de derecho invocados, relacionando ambos con el resultado de la prueba practicada y elevando así a definitivas sus pretensiones litigiosas iniciales. Las características intrínsecas del arbitraje suelen cifrarse en nociones como libertad, deslegalización, descentralización o ausencia de formalismos, a lo que se suelen añadir supuestas ventajas comparativas frente a la jurisdicción estatal: celeridad, confidencialidad, especialización, economía de recursos materiales y humanos, menor grado de enfrentamiento entre las partes, flexibilidad, mayor participación de las partes en el proceso, e inmediación entre estas y el árbitro.

Dichas características y ventajas comparativas conducen a la afirmación de que el arbitraje es un sistema que puede ofrecer una opción más eficiente que el procedimiento ante la jurisdicción estatal. Por esa razón el arbitraje es el instrumento esencial de solución de controversias en el mundo de los negocios y su enseñanza es esencial tanto desde la perspectiva teórica como, preferentemente práctica.

En este marco, la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA), ha decidido patrocinar el Curso de Verano de la Universidad Complutense Tramitación de un procedimiento arbitral institucional, del 4 al 8 de julio, y dirigido por el profesor José Carlos Fernandez Rozas. El objetivo es promocionar la administración del arbitraje, contando con especialistas nacionales y extranjeros de reconocido prestigio. La enseñanza práctica de las técnicas de tramitación de procedimiento arbitral en su integridad es esencial, de ahí que en este curso se utilizará  como base de las prácticas, el Reglamento de la institución patrocinadora, Corte Civil y Mercantil de Arbitraje, de 2015.

CIMA pretende que los alumnos, españoles y extranjeros, se especialicen en este sistema de solución de controversias para actuar como árbitros o como abogados en procesos arbitrales. CIMA es una institución privada, sin ánimo de lucro, que administra arbitrajes y que es plenamente independiente de cualquier otra organización pública o privada. Se autofinancia y se rige por sus propias reglas de funcionamiento, constituidas básicamente por su Reglamento y sus Estatutos, que son aprobados y modificados por sus órganos estatutarios, integrados por los miembros de la Asociación que son, al mismo tiempo, los árbitros de la Corte.

Este curso se celebra en el Edificio Filología D (Multiusos) de la Universidad Complutense (c/ Profesor Aranguren s/n Madrid. Metro: línea 6, parada Ciudad Universitaria. Autobuses: G y F fin de trayecto E).

Toda la información del Curso AQUÍ 


La financiación de los servicios públicos y sociales en un contexto de sostenibilidad financiera

Curso de Verano UCM: "La financiación de los servicios públicos y sociales en un contexto de sostenibilidad financiera"
Organizador: Fundación General de la UCM
Fechas: 27 de junio al 1 de julio de 2016.
Resumen: La crisis financiera ha provocado importantes transformaciones en los ordenamientos e instituciones de la Unión Europea y de los Estados miembros. En nuestro país se produjo una reforma del artículo 135 de la Constitución, consagrando el principio de estabilidad presupuestaria y los objetivos de reducción del déficit y el endeudamiento públicos se han impuesto frente a otras posibles consideraciones de las políticas de ingreso y de gasto de las Administraciones públicas.
 
Acceso a toda la información del curso AQUÍ

La recuperación y resolución de entidades de crédito

Curso de Verano UCM: "La recuperación y resolución de entidades de crédito", que se celebrará del 18 al 20 de julio en San Lorenzo de El Escorial.

 Toda la información del Curso AQUÍ 


Segunda oportunidad y Mercado crediticio

Curso de verano UCM: "Segunda oportunidad y Mercado crediticio" que se celebrara los dias 11 y 12 de Julio en El Escorial.
Posibilidad de obtener un credito de libre configuracion.
 
Toda la nformación del Curso AQUÍ