Mercantil - El Concurso de Acreedores y sus Soluciones
CURSO 2015-2016
Asignatura |
El concurso de acreedores y sus soluciones |
Código |
2.2.3 |
Versión |
Julio 2014 |
||
Módulo |
2- Especialidades del Derecho Privado |
Materia |
2.2.Especialidad Derecho Mercantil |
Créditos |
6 ECTS |
Presenciales |
30% |
No presenciales |
70% |
||
Curso |
Primero |
Cuatrimestre |
Segundo |
PROFESORADO, GRUPOS Y HORARIOS
Departamento Responsable |
DERECHO MERCANTIL Prof. Responsable del itinerario Adolfo Sequeira Martín Prof. Coordinador del itinerario Maite Martínez Martínez Prof. Responsable de la asignatura Juana Pulgar Ezquerra |
|
Profesor Coordinador |
|
Despacho |
Carmen Galán López |
cargalopez@der.ucm.es |
628 |
Grupo |
Horario |
Aula |
Profesor |
|
Tutoría/ Despacho |
|
Mie 15-18 |
|
Juana Pulgar Ezquerra |
j.pulgar@der.ucm.es |
617 |
|
Mie 15-18 |
|
Carmen Galán López |
cargalopez@der.ucm.es |
628 |
|
Mie 15-18 |
|
José Carlos González Vázquez |
jcgv@der.ucm.es |
620 |
|
Mie 15-18 |
|
José Luís Colino Mediavilla |
jlcolino@der.ucm.es |
616 |
|
Mie 15-18 |
|
Fernando Marín de la Bárcena |
fernandomarindelabarcena@der.ucm.es |
625 |
EXÁMENES
Se realizarán en la última sesión del Curso (15ª: Caso práctico integrado), conforme al calendario aprobado por el Decanato
SINOPSIS
BREVE DESCRIPTOR |
||
La asignatura se ubica en el módulo 2 – Especialidades del derecho Privado, Materia 2.2 (Derecho Mercantil). El contenido, metodología docente y sistema de evaluación se adecúan a la satisfacción de un perfil tanto profesional como académico. El alumno adquirirá los conocimientos, técnicas y habilidades necesarios tanto para el desarrollo de actividades profesionales como para ñla realización de trabajos de investigación. |
||
CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS |
||
Licenciatura o Grado en Derecho |
||
OBJETIVOS FORMATIVOS |
||
OBJETIVOS (Resultados de Aprendizaje) |
||
Adquisición de conocimientos teóricos y prácticos sobre la materia objeto de estudio. Aprendizaje de la metodología necesaria para el desarrollo de labores profesionales y la realización de trabajos de investigación. |
||
COMPETENCIAS |
||
|
||
CONTENIDOS TEMÁTICOS (Programa de la asignatura) |
||
|
||
ACTIVIDADES DOCENTES |
||
Clases Teóricas |
Dedicación |
25% |
Clases magistrales. Se recomienda el estudio previo de la bibliografía indicada. |
||
Clases Prácticas |
Dedicación |
50% |
Análisis y resolución de casos prácticos reales o inventados, comentarios de jurisprudencia, elaboración de documentos, etc. |
||
Otras Actividades |
Dedicación |
25% |
Exposición de trabajos de investigación |
||
EVALUACIÓN |
||
Exámenes |
Participación en la Nota Final |
40% |
Examen final: resolución de un caso práctico integrado. |
||
Otra actividad (tantas como determine el Departamento) |
Participación en la Nota Final |
30% |
Elaboración y exposición de trabajos de investigación. Participación en clase y resolución del caso práctico. Participación nota: 30% |
||
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
||
Requisito previo a la evaluación: La asistencia a clase es obligatoria, se admitirán tres faltas como máximo. Examen-Caso práctico: Se valorarán los conocimientos que demuestre el alumno, la sistemática y la claridad expositiva. Trabajos de investigación: Se valorarán la metodología, estructura sistemática y el contenido del trabajo, así como la selección y utilización de la bibliografía, jurisprudencia y cualesquiera otros materiales empleados para su elaboración. Además se tendrá en cuenta la presentación del trabajo conforme a los criterios formales que deben observarse en la investigación jurídica. Participación en clase: Se valorará la calidad de las intervenciones así como el grado de preparación previa de las mismas. |
RECURSOS
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA |
|
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA |
I. Prevención y declaración del concurso de acreedores.
II. Convenio.
III. Liquidación.
IV. En función de los temas objeto de los trabajos y casos prácticos, se podrá recomendar bibliografía más específica. |
OTROS RECURSOS |
Campus Virtual UCM. Bases de datos: La Ley; Westlaw Aranzadi. Páginas web: www.publicidadconcursal.es Revistas de especial interés para la asignatura: Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal. Anuario de Derecho Concursal. |