Seminario IDEIR: "La independencia judicial ante el Tribunal de la UE. Un tema clave para una Unión de Derecho y sus Estados" (19 junio 2024)

La nueva edición del Seminario IDEIR que se celebró el pasado 19 de junio contó con la brillante exposición de la profesora Sara Iglesias Sánchez, que presentó las principales ideas de su libro La independencia judicial ante el Tribunal de Justicia de la UE (Cizur Menor, Aranzadi, 2024), y con la interesantísima intervención de la profesora Mónica Pulgar Lanzaco comentando diversos cuestiones que se suscitan en torno a este tema.

El 19 de junio recibimos también la visita de la Dra. Liliana Bertoni, Profesora de la Facultad de Derecho de Buenos Aires, y que acaba de ser elegida Presidenta de la Asociación de Estudios de Integración, de la que forman parte expertos de Mercosur y del Pacto Andino. Con la Dra. Bertoni tuvimos la oportunidad de comentar distintas vías de colaboración con esta asociación para futuras actividades conjuntas. 

Galería de fotos: 


Seminario que estará a cargo de la Prof. Sara Iglesias Sánchez, Prof. Titular de Universidad UCM, y con la intervención de Mónica Pulgar Lanzaco, Doctoranda FPU del Departamento de Derecho Administrativo UCM, y miembros de la Red de Jóvenes Investigadores "Nos Une el Derecho Europeo” (RedUCM-NUDE) del Instituto de Derecho Europeo e Integración regional de la UCM.
Fecha: 19 de junio a las 13.00h
Formato: Presencial. Lugar: Instituto de Derecho Europeo e Integración Regional. Facultad de Derecho Universidad Complutense de Madrid. Planta baja del Edificio de Departamentos, despacho 036.

PRESENTACIÓN:
Desde que el Asunto de la Asociación Sindical de los Jueces Portugueses fuese pronunciado en 2018, la independencia judicial se ha instalado en el foco de la jurisprudencia del TJUE. Si bien esa jurisprudencia se inició en el contexto de la llamada “crisis del Estado de Derecho”, en modo alguno se haya hoy circunscrita a dicha situación de crisis. Dada la relevancia general y no limitada ni geográfica ni temporalmente a situaciones de crisis sistemática del estado de Derecho, la jurisprudencia del Tribunal de Justicia debe ser examinada desde el punto de vista de sus implicaciones para todos los Estados miembros de la Unión y para el propio poder judicial de la Unión.
Asistencia libre hasta completar aforo:
Inscripción en https://lnkd.in/dmFbcP6b o en ideir@ucm.es