V Diálogos Académicos Brasil - España 2025 (8 y 9 octubre 2025)

V Seminario Diálogos Académicos Brasil – España 2025, que tendrá lugar los día 8 y 8 de octubre de 2025 en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (como continuación de las sesiones de los días 6 y 7 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos)

Dirección Científica:

  • Prof. Dr. Fernando González Botija 
  • Prof. Dr. Pedro Diaz Peralta 
  • Profª . Drª . Inês Cabral Ururahy de Souza 

Coordinadores del evento:

  • Prof. Dr. Manuel Pereiro Cárceles 
  • Prof. Dr. Álvaro González-Juliana Muñoz 
  • Profª . Dra. Claudia Ribeiro Pereira Nunes 
  • PhD (c) Mayra C. Cambero Alvarez

El evento es una oportunidad de intercambio académico e interdisciplinario entre investigadores y especialistas de Brasil y España, con la finalidad de fortalecer la cooperación científica en torno a los grandes desafíos contemporáneos. A lo largo de las sesiones, se abordarán temas de gran relevancia, entre ellos:

  • Consolidar una agenda de investigación interdisciplinar que articule ciudadanía, sostenibilidad, innovación tecnológica y protección de los derechos humanos.
  • Analizar el papel del Derecho Administrativo en la transición ecológica, la gobernanza ambiental y la descarbonización.
  • Explorar la interacción entre sostenibilidad y ramas jurídicas como el Derecho Constitucional, Mercantil, de Telecomunicaciones y de Propiedad Intelectual.
  • Profundizar en los retos regulatorios de sectores estratégicos: energía, moda, telecomunicaciones, movilidad y economía circular.
  • Examinar nuevas fronteras: litigios climáticos, métodos alternativos de solución de controversias, derechos digitales y ciberseguridad.

El programa académico contará con la participación de reconocidos profesores e investigadores de instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Burgos, la Universidade Federal do Amazonas, la Universidade Federal de Roraima y la Universidade do Estado do Amazonas, quienes compartirán experiencias y perspectivas en torno a la protección de los derechos humanos y los desafíos de la sostenibilidad en el contexto global.

Consulta el programa completo: