Proyectos de innovación docente
CONVOCATORIA ANUAL UCM PROYECTOS INNOVACIÓN
ENLACE A SOLICITUD DE CERTIFICADOS
Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa ( REJIE Nueva Época)
Proyectos de innovación del Centro
Curso 2019-2020
- Asistencia virtual para apoyo de profesores en nuestra página web (Proyecto nº 88)
- Aproximación virtual a los Fundamentos de Derecho Penal. Una experiencia piloto (Proyecto nº 114)
- Ciclo de conferencias sobre Dirección de Recursos Humanos para los alumnos del Grado en Relaciones Laborales (Proyecto nº 187)
- El método del caso en la enseñanza del Derecho Mercantil: Derecho de sociedades (Proyecto nº 210)
- Difusión del conocimiento en una sociedad digital: una guía para que el estudiante de posgrado se inicie en la investigación (nº proyecto 217)
- La gamificación en el proceso de enseñanza-aprendizaje del derecho (Proyecto nº 246)
- El ApS en la enseñanza de la justicia restaurativa en los Grados de Derecho y Educación. Métodos de resolución de conflictos alternativos al judicial y reparación del daño (Proyecto nº 271)
- Aproximación virtual a los Fundamentos de Derecho Penal. Una experiencia piloto (Proyectonº 114)
- Proyecto Aprendizaje-Servicio Complutense: Derecho a entender el Derecho (proyecto nº 35)
Curso 2018-2019
- Implementación de mejoras en el funcionamiento, los procesos y la evaluación de calidad de los servicios prestados por la Oficina de Movilidad Internacional (Proyecto de gestión)
- Reversed-test debate" como técnica metodológica para la realización de Trabajos Fin de Grado (TFGs) grupales en Derecho (Proyecto nº 22)
- ¿Necesitamos un asistente virtual para apoyo y formación permanente de profesores, alumnos y egresados en nuestra página web? (Proyecto nº 70)
- El aprendizaje servicio (APS) como metodología de aprendizaje jurídico-pedagógico: la reinserción de presos a través de la justicia restaurativa para estudiantes de Derecho y de Educación (Proyecto nº 144)
- Roma Antigua Digital: tres Facultades UCM en la colonia romana de Urso (Proyecto nº 149)
- La enseñanza jurídica mediante el aprendizaje basado en problemas (Proyecto 150)
- Aproximación a la Parte Especial del Derecho penal a través de materiales de trabajo teórico- prácticos (Proyecto nº 199)
- Experiencias prácticas para la enseñanza del Derecho en inglés (Proyecto nº 227)
- Acercando la práctica penal a las aulas: El juicio oral a golpe de un "click" (Proyecto n° 238)
Curso 2017/2018
- Aprovechamiento de las TIC´S para incorporar la perspectiva de género a las disciplinas jurídicas básicas en distintas áreas de conocimiento: una experiencia intercomunidad (Proyecto nº 1)
- ROMA EN RED: docencia transversal entre 3 disciplinas y aprendizaje colaborativo para la creación y difusión on-line de contenidos didácticos comunes (Proyecto nº 40)
- Roles y Escenarios en Derecho Civil: Persona, Familia, Contratos y responsabilidad, propiedad y Derechos Reales y Sucesiones (Proyecto núm. 80)
- 360 Grados de resolución de conflictos por un abogado (Proyecto nº 86)
- La aplicación del coaching en la enseñanza universitaria del Derecho internacional: el alumno como coachee o pupilo y el profesor como coach (Proyecto nº 106)
- Cómo articular la investigación de profesores y estudiantes para una mejor docencia, transferencia de resultados en y desde la Universidad Pública (Proyecto nº 235)
- Small Tutorial Online Course in Law & Literature-Seminario Tutorial OnLine en Derecho y Literatura ( Proyecto nº 246)
- Nuevas dimensiones de la docencia sobre Derecho y factor religioso: interdisciplinariedad y cooperación internacional (Proyecto nº 253)
Curso 2016-2017
- Implantación de una clínica jurídica pro bono en los estudios de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense (proyecto nº 71)
- La metodología de los juicios simulados en un entorno colaborativo de aprendizaje activo (proyecto nº 78)
- Videopíldoras de Derecho Procesal en los estudios de grado: Derecho Procesal Civil I (proyecto nº 105)
- La litis simulatio como experiencia de aprendizaje integrada en el Trabajo de Fin de Grado (proyecto nº 113)
- Propuestas para un grado de excelencia en derecho en lengua inglesa con orientación comparativa internacional (proyecto nº 147)
- El aprendizaje de la teoría jurídica del delito a través del sistema de casos (proyecto nº 151)
- Materiales didácticos para el Grado en Criminología (proyecto nº 172)
- Leges Romanae on‐line: diseño colaborativo y multidisciplinar de recursos educativos en abierto (proyecto nº 226)
- Fomento de la docencia en inglés a través del uso de conceptos y terminología jurídico-internacional (proyecto nº 285)